Si no te gusta algo, cámbialo.
Si no puedes cambiarlo, cambia de actitud.
QUIÉNES SOMOS
María Consuelo Varas Undurraga
Psicopedagoga, Orientadora Familiar y Educacional, con mas de 25 años de experiencia en Educación y en Inclusión de personas con discapacidad en diversos ámbitos; sociales, ocupacionales, recreativos y laborales. Experta en Accesibilidad Universal y diseño para todos. Creadora y gestora del Programa Vitaintegración de la Corporación Cultural de Vitacura desde el año 2004 hasta el año 2021 estando a cargo de cursos y talleres para personas con discapacidad desde una mirada cultural y ocupacional. Durante el año 2022 encargada de implementar el Departamento de Inclusión de la Municipalidad de Vitacura; liderando equipos de trabajo y atendiendo a públicos desdelos 5 a los 65 años en áreas de Educación, Laboral, Ocupacional y Rehabilitación. Como encargada de estos programas he podido visualizar las necesidades de las personas con discapacidad y de su entorno familiar, sus contextos educacionales, terapéuticos, laborales y de acceso a oportunidades. El trabajo con la comunidad, corporaciones, colegios, municipalidad y empresas me ha llevado a ser una promotora del respeto hacia las personas, potenciando sus habilidades y destacando sus aportes a la sociedad. A su vez concientizar y educar sobre discapacidad e inclusión, ha sido siempre un gran desafío por el cual continuaré trabajando.
Katherine Staig
Magister en Docencia y Gestora Cultural con mas de 15 años de experiencia en inclusión de PcD en ámbitos sociales,
de emprendimiento y laboral en la Corporación Cultural de Vitacura, Centro Crecer, Hogar Nuestra Casa y otras instituciones.
Creadora y encargada de Objeto Consentido, marca propia del taller protegido del programa Vitaintegración, taller donde se elaboran y comercializan objetos decorativos y funcionales estampados en diversas técnicas. Como directora de Bazar Inclusivo me he dedicado activamente a la comercialización de productos elaborados por talleres y emprendedores PcD con excelentes resultados. Ha sido productora de la feria de Emprendimiento Inclusivo de Vitacura en 12 de sus versiones y de la Semana de la Inclusión en 6 de ellas, gestionando actividades artísticas y culturales inclusivas de gran relevancia como Nerven/Zellen-Mazapán, Dani Zapata, Grillo Aranguiz, Danza en Silla de ruedas Teletón, Orquesta Santa Lucia, entre otras.
QUÉ HACEMOS
Asesoría y gestión inclusiva de emprendedores
Apoyamos los procesos de emprendimiento de PcD desde la idea de producto, capacitaciones y talleres, implementación de los procesos productivos y comercialización de productos.
Este apoyo se concreta a través de asesorías, mentorías, acompañamiento y gestión.
Convertimos ideas productivas en emprendimientos concretos, con visión de negocios y posicionamiento en el mercado.
En el ámbito de comercialización gestionamos negocios directos entre emprendedores y empresas en la figura de regalos corporativos, servicios de coffee break y realización de ferias de emprendimiento inclusivo.
Capacitaciones a empresas
La Ley 21.275 denominada del gestor/a de inclusión laboral que entró en vigencia el 2022 mandata a las empresas de 100 o
más trabajadores/as a elaborar y ejecutar anualmente programas de capacitación de personal en materias de inclusión.
Nuestro equipo cuenta con la experiencia y expertiz para construir planes de capacitación idóneos a las necesidades de distintas empresas de diversos rubros y tamaños que vivan procesos de inclusión laboral con PcD física, sensorial, intelectual.
Diseñamos el plan de acuerdo al proceso de cada empresa pues tenemos claro que son procesos vivos, hechos de personas
que construyen redes complejas de relaciones que requieren de un apoyo constante y crecimiento continuo.
Asesoría en Clima Laboral Inclusivo
Con la exigencia del cumplimiento de la Ley Nº 21.015 de Inclusión Laboral, muchas empresas ya han activado los procesos de inclusión y cuentan hoy con PcD en sus equipos humanos. Está comprobado que crear ambientes laborales inclusivos trae beneficios en el sentido de pertenencia y trabajo en equipo. Pero, efectivamente ¿esto es así? ¿Como se han sentido los otros trabajadores de la empresa? ¿Cuáles han sido los mayores desafíos en el cumplimiento de esta Ley?
Evaluamos en tu empresa el cumpliendo de la Ley Nº 21.015 y 21.275 de Inclusión Laboral y Gestor de Inclusión. Revisamos en conjunto necesidades, funcionamiento diario y posibles adaptaciones para el mejoramiento del clima laboral empresarial con una mirada inclusiva. Enseñamos a que todos se hagan parte del proceso y que no todo quede en manos del Gestor de Inclusión Laboral.
Intervenciones Artísticas Inclusivas
Para todos nuestros servicios contamos con diversos artistas, deportistas y otros agentes activos del mundo de la cultura
inclusiva, lo que nos permite generar complementos que den valor adicional a las actividades realizadas.
Las intervenciones pueden acompañar servicios de cafetería, introducir en eventos, seminarios o capacitaciones, o
simplemente realizarse en cualquier contexto donde se quiera generar un impacto en términos de sensibilización.
Son excelentes instancias para acercar e impactar a las comunidades en que se quiere generar un cambio de
paradigma, especialmente para capacitaciones, eventos inclusivos y otros.
COLABORADORES
Quiénes colaboran con nosotros
Empresa 1
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Empresa 2
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Empresa 3
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Empresa 4
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
NOTICIAS Y ACTIVIDADES
Feria UDLA
El dia 30 de Noviembre de 2022 fuimos invitadas a acompañar el XXXX realizado en UDLA campus Maipu y La Florida.
En cada sede estuvimos presentes con una muestra de nuestros emprendedores.
En esta ocasión nos acompaño CAPAU Chocolatería, Objeto Consentido con sus estampados, Ana Maria y Jaquelin (Nombre de los emprendimientos).
Los regalos que entrego UDLA a los participantes del encuentro fueron elaborados Por Nancy Salgado de CAPAU chocolatería.
Donación Silla de Ruedas Activa.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.